Como suelo hacer todos los años, escribo este artículo para compartir información sobre el ingreso al traductorado de inglés en 2024 que puede serles de utilidad a quienes deseen ingresar en 2025. Por lo general, escribo esta entrada en abril o mayo, pero en 2024 me atrasé porque estuve ocupada trabajando en un instituto de inglés y traduciendo para clientes directos. Este 2025 mi vida tomó un rumbo nuevo que ya les contaré en la siguiente entrada.
![]() |
IES N.º 28 Olga Cossettini |
Les cuento que, a grandes rasgos, las cosas se mantuvieron igual, como el cupo de 120 ingresantes y tener que asistir a tres encuentros presenciales en marzo, en los cuales los/as aspirantes debieron realizar actividades evaluativas de español e inglés.
La inscripción se realizó en noviembre y diciembre de 2023 (recuerden que en febrero o marzo NO se reabre la inscripción en traductorado y profesorado de inglés, pero sí en las otras carreras). Una vez que terminó el periodo de inscripción, los/as aspirantes asistieron a una reunión informativa y luego accedieron al campus virtual del IES Olga Cossettini. Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, los/as ingresantes debieron cursar módulos sobre fortalecimiento de la lengua inglesa y la lengua nativa, así como también una introducción a los estudios disciplinares y de traducción.
En los diversos módulos se debían completar actividades antes de una fecha determinada. Hubo gente que no superó esta etapa porque abandonó al darse cuenta de que la carrera no le gustaba o porque no terminó de realizar los ejercicios cuando correspondía. Todos estos módulos se cursaron de forma virtual. Solo hubo tres encuentros presenciales: uno de español, y dos, de inglés, en los que se llevaron a cabo las actividades evaluativas que se tuvieron en cuenta para elaborar la orden de mérito.
Con respecto al formato de las actividades evaluativas en inglés, se suelen tomar ejercicios de Reading y Use of English que tienen el mismo formato que los ejercicios del examen internacional B2 First.
Tipos de ejercicios de Reading
- Multiple Matching
- Multiple Choice
- Gapped Text
Tipos de ejercicios de Use of English
- Multiple Choice
- Open Cloze
- Sentence Transformation
- Word Formation
Según me contaron mis alumnos/as, los readings eran de nivel C1. Hay que aclarar que antes el instituto apuntaba a un nivel B2, pero el año pasado ya aclaró que el nivel ideal era B2/C1, lo que indica que están apuntando más a un nivel C1. Lamentablemente, desde que está el sistema de cupo es más difícil entrar que cuando existía el sistema de examen eliminatorio. Es decir, que un/a alumno/a puede sacarse una buena nota y no quedar entre los 120. Por lo general, quienes logran entrar tienen un nivel C2, C1 o un B2 muy bueno. Hay que tratar de sacarse un puntaje de más de 75 para lograr quedar entre los 120 ingresantes (si es más de 8, mejor). El año pasado el puntaje más alto fue 88,62 y el puesto 120 tuvo una puntuación de 70,01. Si quedan entre los puestos 121 y 140 tienen altas chances de ingresar porque hay gente que no entrega la documentación en tiempo y forma o cambia de opinión y prefiere estudiar en otro instituto, o incluso, opta por cursar otra carrera.
Con respecto al formato de las actividades evaluativas de español, suele haber un ejercicio de comprensión lectora, uno de ortografía bastante largo seguido de uno de morfología y otro de sintaxis, que son cortos. No son ejercicios difíciles. Son todos temas que se estudian en la secundaria, aunque suele pasar que muchos/as ingresantes no los recuerden.
Por eso, además de preparar ingresantes para las actividades evaluativas de inglés, también puedo ayudarlos a repasar los principales temas dados en la secundaria en la materia Lengua y Literatura. Les recuerdo que solo tomo alumnos/as que tengan, como mínimo, un nivel B2 (intermedio alto). Para asegurarme de que ese sea su nivel, tomo una prueba gratuita de Reading, Use of English y Writing. Para solicitar la prueba gratuita de nivel B2, escríbanme a soledad.blanco.s.ling@gmail y les enviaré los archivos. Si aprueban este test con 6, los/as puedo preparar. Si el puntaje es menor, les recomiendo que sigan estudiando hasta alcanzar un nivel B2 o C1 e intenten ingresar al traductorado más adelante.
Las clases que brindo son virtuales a través del correo electrónico y Google Meet. Decidí adoptar la modalidad virtual porque considero que es más beneficiosa tanto para los/as ingresantes como para mí. Las clases virtuales presentan los siguientes beneficios:
- Los/as alumnos/as no deben gastar dinero en transporte.
- Los/as alumnos/as no pierden tiempo en traslados.
- Puedo preparar alumnos/as de cualquier barrio de Rosario e, incluso, de otras ciudades.
- No se pierden clases por fenómenos meteorológicos o por enfermedad (mía o de los/as alumnos/as) porque se pueden reprogramar con facilidad las clases de Google Meet y pueden entregar más tarde los ejercicios.
- Las clases virtuales son ideales para las personas que estudian o trabajan porque pueden hacer los ejercicios cuando tienen tiempo y adaptar los horarios a sus actividades.
Subo el material a Google Classroom y, cada semana, les mando un correo electrónico con las actividades que deben hacer. Tienen una semana de tiempo para realizarlas. Como dije antes, si demoran, no hay problema. Si necesitan que les explique un tema, coordinamos una clase a través de Google Meet. En las clases de preparación para el ingreso, hacemos ejercicios de gramática inglesa, comprensión lectora y escritura. Utilizo cuadernillos de años anteriores del Olga y libros para rendir el B2 First, el C1 Advanced y el examen IELTS. La clase es semanal y se puede empezar en cualquier momento del año, aunque conviene empezar cuanto antes porque hay muchos temas que practicar dado que debemos trabajar para lograr alcanzar el nivel más alto posible. Si empiezan en abril, recomiendo una clase por semana, pero si empiezan en noviembre o más adelante, es preferible que hagan dos clases por semana. El pago se efectúa por transferencia bancaria, depósito bancario o Mercado Pago. Se abona de forma mensual y por adelantado, de acuerdo a la cantidad de clases que correspondan en el mes. Si el/la alumno/a falta sin avisar con un día de anticipación, la clase NO se reprograma.
Nota 1: Si no tienen el nivel necesario para intentar ingresar en el Olga Cossettini, les recomiendo que estudien inglés en We Love Anglia, un emprendimiento de enseñanza de inglés que tengo junto a dos colegas (les contaré más sobre WLA en la próxima entrada). Para estar al tanto de nuestras novedades, sígannos en Instagram.
Nota 2: También preparo ingresantes a la carrera de traductorado de otras instituciones de Rosario u otras ciudades de Argentina. En estos casos, deben explicarme cuál es el nivel pedido por el instituto terciario o la universidad y cómo es el formato del examen de ingreso.
Me despido no sin antes dejarles algunas publicaciones que pueden serles de utilidad si desean saber más sobre la carrera.
Preguntas frecuentes que me realizan los futuros estudiantes de traductorado de inglés (algunas respuestas están desactualizadas)
Habilidades y cualidades que deben tener los futuros estudiantes de traductorado
Los errores gramaticales más frecuentes que cometen los ingresantes al traductorado de inglés
Seis mitos sobre el estudio y la labor de los traductores y las traductoras de inglés
Entrevista a estudiantes de primer año del traductorado de inglés del IES N.º 28 "Olga Cossettini"
Los/as invito a que se suscriban a mi boletín informativo mensual para recibir novedades sobre mis servicios. Si leen esta entrada desde una computadora, encontrarán el formulario de suscripción en el costado derecho de la pantalla. Si leen el blog desde un celular, no se ve el formulario, así que les dejo un enlace para que se puedan suscribir aquí.